SALARIO PARA EL TRABAJO DOMÉSTICO

SALARIO PARA EL TRABAJO DOMÉSTICO

COMITÉ DE NUEVA YORK 1972-1977: HISTORIA, TEORÍA Y DOCUMENTOS

FEDERICI, SILVIA / AUSTIN, ARLEN

20,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS PROYECTO EDITORIAL
Año de edición:
2019
Materia
Servicios sociales
ISBN:
978-84-949147-9-9
Páginas:
324
Encuadernación:
Otros

Este volumen recoge el material (documentos, panfletos, octavillas, crónicas) elaborado por el Comité de Salario para el Trabajo Doméstico de Nueva York, una organización feminista autónoma que, entre 1973 y 1977, se movilizó para exigir que el Estado pagase el trabajo doméstico. Nunca llegó a reunir más de 15 ó 20 mujeres pero formaba parte de una gran campaña internacional y tenía el apoyo de un círculo más amplio de simpatizantes. Con los escasos recursos que tenía al alcance para perseguir sus objetivos, el Comité de Nueva York tuvo un importante papel en la política feminista de Estados Unidos.

Contribuyó a desarrollar la conciencia de la importancia del trabajo doméstico en la sociedad capitalista; colaboró en la formación de grupos de Salario para el Trabajo Doméstico en otras zonas del país, sobre todo en el noreste. Dio visibilidad a la campaña Salario para el Trabajo Doméstico en los medios de comunicación y en las calles y cuando, a finales de los años setenta, el gobierno y los medios de comunicación empezaron a atacar a las mujeres receptoras de subsidios sociales, el Comité se levantó para defenderlas, organizó una conferencia en 1976 y una manifestación contra los recortes sociales. De manera retrospectiva, podemos decir que ?al igual que la campaña de la que formaba parte? el Comité de Nueva York constituyó una alternativa al feminismo establecido, y sirvió para introducir la «cuestión doméstica» en la agenda política, algo que ningún colectivo había hecho anteriormente. Esta es una de las razones por las que decidí publicar los materiales creados por el colectivo, que aún persisten, junto con las piezas informativas que en su día publicaron los medios para cubrir nuestra actividad. Otra de las razones es que en Europa y en Estados Unidos hay un claro interés renovado por Salario para el Trabajo Doméstico, obviamente estimulado por la precarización o incluso la desaparición de diversas formas de trabajo asalariado y por la creciente crisis reproductiva, que nos está obligando a reconsiderar el hogar y el barrio como campos de batalla y de recomposición política.

Desafortunadamente, el material que se incluye en este libro solo representa una parte de lo que hicimos. Parte de mi colección personal se ha perdido y no he podido localizar a todas las mujeres
que participaron en el colectivo. Por eso este libro no ha podido ser un trabajo colectivo y la historia que en él se cuenta refleja ante todo mi concepción de lo que significó el Comité y lo que consiguió. Aún así, espero que la descripción de nuestra historia y actividades no discrepe demasiado de lo que habrían escrito otras compañeras y que, a pesar de sus limitaciones, este libro sea de utilidad para la nueva generación de feministas que sigue enfrentándose a muchos de los problemas que inspiraron la campaña original de Salario para el Trabajo Doméstico. Este libro se lo dedico a ellas.

Artículos relacionados

  • DECONSTRUIR LAS DROGAS
    MAIA SZALAVITZ
    Un grupo de consumidores de drogas de clase obrera de Liverpool, quienes, ayudados por médicos y trabajadores de la sanidad pública, diseñaron los principios fundamentales de la reducción de daños. Un consorcio de San Francisco compuesto por rebeldes, investigadores y un guerrero enmascarado, que extendieron la idea de limpiar las agujas con lejía y salvaron miles de vida...
    En stock

    23,00 €

  • BALONCESTO Y RACISMO
    MUÑOZ ROJO, PABLO
    El 25 de mayo de 2020, un agente de policía asesinó a George Floyd. La dureza de las imágenes, en lo denominado por muchos como “un linchamiento moderno a plena luz del día”, llevó a los jugadores y jugadoras de la NBA y la WNBA a hacer públicas sus posturas sobre lo ocurrido y, sobre todo, sus experiencias con el racismo. Se abría así la puerta a que millones de segu...
    En stock

    20,00 €

  • EL ESTADO REALMENTE EXISTENTE
    ZIBECHI, RAÚL / MACHADO, DECIO
    ?El Estado realmente existente se ha revelado como una gran trampa: quienes llegan a ocupar los altos escalones del Estado apenas pueden limitarse a administrar lo existente, introduciendo pequeños cambios casi cosméticos pero sin poder realizar transformaciones estructurales, más allá del discurso y su propia voluntad. Muchos de los gobiernos progresistas y de izquierda e...
    En stock

    16,00 €

  • EL LIBRO ROSA
    MARTÍNEZ, RAMÓN
    En stock

    16,95 €

  • OCHO SEÑALES
    NOELIA, MÍGUEZ / PATRICIA, CALVEIRO
    -112 Galicia, ¿en qué le puedo ayudar? -Hola, me llamo Noelia Míguez Vázquez. Mi novio acaba de acuchillarme. Me estoy muriendo, me sangra mucho el cuello... -Noelia, veo que estás llamando desde el número 4 de Maravexás, en la casa de Jesús Varela Gondar. Tú vives en el número 8. ¿Ha sido él quien te ha agredido? -No, no... el señor Varela me está dejando pedi...
    En stock

    16,95 €

  • HUIR DE CENTROAMÉRICA
    EL CENTRO TRICONTINENTAL
    En Centroamérica, la migración es consustancial a la vida de millones de personas. Entre el 10 y el 25 % de la población nacional ya no vive en casa. Y otros 500.000 emigrantes, incluidos cada vez más mujeres y niños, probarán suerte cada año. A su llegada ayudarán económicamente a sus familias en casa, esos ingresos llegan a suponer para su país de origen hasta una c...
    En stock

    20,00 €