EL CARÁCTER Y LA OPINIÓN EN ESTADOS UNIDOS

EL CARÁCTER Y LA OPINIÓN EN ESTADOS UNIDOS

SANTAYANA, GEORGE

24,85 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
KRK EDICIONES
Año de edición:
2020
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-8367-696-7
Páginas:
335
Encuadernación:
Otros

Cuando se cumplen 100 años de la primera edición de El carácter y la opinión en Estados Unidos, recuperamos la traducción hecha por Fernando Lida García de esta obra, que no ha perdido ni un ápice de su interés. El lector lo comprobará ante las impresiones de Santayana sobre su época, tan conectada con la nuestra («La elocuencia es un arte republicano, así como la conversación es un arte aristocrático»), su descripción de la transformación de Harvard desde college a universidad («Que los filósofos sean profesores es un accidente, y casi una anomalía»), el penetrante retrato de sus profesores, el pragmatista William James («Para este poeta la apariencia era la única realidad») y el idealista Josiah Royce («El moralismo es en sí una superstición»), la caracterización de la renovada tradición gentil norteamericana, el neorrealismo («Negar la conciencia es negar el prerrequisito de lo obvio y dejar lo obvio solo»), la hollywoodiense descripción del talante norteamericano («Salta al tren después que este se ha puesto en marcha y baja saltando de él antes que se detenga; y ni una vez pierde el tren ni se quiebra una pierna») o cuando disecciona los usos democráticos estadounidenses («El gobierno libre funciona bien en proporción a la medida en que es superfluo»).
De Santayana, Krk Ediciones ha publicado Interpretaciones de poesía y religión, Dominaciones y potestades, La tradición gentil en la filosofía americana y prepara Ensayos filosóficos.

Jorge/George Santayana. Es un filósofo que mira tanto a España como a Estados Unidos porque, nacido en Madrid en 1863, se trasladó a los nueve años a Boston por motivos familiares. Allí se formó en la Universidad de Harvard, donde desarrolló su vida académica hasta que, en 1912, volvió definitivamente a Europa, renunciando a ser profesor de Filosofía y eligiendo la filosofía como forma de vida. Está enterrado en Roma, ciudad que eligió como residencia durante sus últimos años y donde murió en 1952.
En filosofía ocupa un lugar excéntrico porque se mantuvo fi el a la tradición humanista y moderna, nada escolástica y muy mundana. Su brillante y fluido estilo enlaza con el de Locke y Hume, y la fuerza de sus argumentos hereda la de Spinoza y Schopenhauer. Fue contemporáneo del esplendor del positivismo y de la ciencia, aunque no sintió la necesidad de refugiarse en lo irracional, en la metodología científica ni en lo pseudocientífico. También contemporáneo del idealismo, supo detectar en él su lado ineludible, el metodológico, y desenmascarar su lado falaz, cuando convierte la naturaleza en la experiencia humana de la naturaleza. El puritanismo moral y el liberalismo político fueron también cuestionados por él.
Sus planteamientos evitan el lenguaje esotérico y las cuestiones meramente académicas que tanto abundan en la filosofía contemporánea. Su aroma es clásico. Sus cuestiones, las esenciales: la muerte, el ser, el escepticismo, la divinidad, la razón, la verdad, lo espiritual, la vida, la belleza, la religión.

Artículos relacionados

  • VOLTAIRE
    DOMÍNGUEZ, MARTÍ
    La biografía del filósofo que gobernó la opinión del siglo XVIII, figura totémica que aún hoy representa el librepensamiento y los mejores valores de la libertad individual. Desde la publicación de su gran poema nacional, La Henriada, hasta su gran texto de batalla, fundacional y referencial, Tratado sobre la tolerancia, Voltaire hizo de su pluma su mejor arma de guerra....
    En stock

    19,90 €

  • ENTRE LOS DIOSES Y LA NADA
    COROMINAS, JORDI
    ¿es posible vivir sin creer en nada? ¿Qué significan palabras como espiritualidad, religión o no creyente? ¿Son equiparables todos los dioses? ¿Sería mejor un mundo sin ateos o sin religiones? ¿Hay espiritualidades ateas? ¿El budismo es una religión? ¿Es la indiferencia una perspectiva tan razonable como las demás? La patria, convertida en altar, ¿sustituye a los d...
    En stock

    30,00 €

  • WALDEN
    THOREAU, HENRY DAVID
    Un manifiesto a favor de la libertad y la naturaleza que se ha convertido en un clásico. Motivado por su rebeldía y férrea voluntad de cuestionar los convencionalismos sociales, Thoreau abandona la ciudad y se aísla en una cabaña que construye con sus manos. Retirado en el bosque junto al lago Walden en Concord (Massachusetts), vive con lo mínimo necesario en perfecta com...
    En stock

    12,95 €

  • CAMINOS HACIA LA ACTITUD ESTOICA
    BAÑERAS, NACHO
    Nuestro foco de atención está sobre todo dirigido hacia fuera: pensamos constantemente, centrándonos en lo exterior. Este libro nos propone mirar hacia dentro y, desde la calma, la reflexión y la meditación, encontrar un sentido más profundo a nuestra vid ...
    En stock

    15,95 €

  • EL INGENIO Y LA SABIDURIA DE BERTRAND RUSSELL
    RUSSELL, BERTRAND
    Ya desde muy pequeño, Bertrand Russell se caracterizó por su espíritu disquisitivo; no había tema o axioma sobre los que no tuviera una pregunta. Admirador de Euclides desde los once años, las matemáticas se convirtieron en una pasión de por vida. Lector voraz, estudioso y autodidacta, profundizó en la poesía, la filosofía, la historia, la política, la ética, la met...
    En stock

    20,00 €

  • LA EMBOSCADURA
    JUNGER, ERNST
    En la antigua Islandia, al hombre que había entrado en un grave conflicto con la sociedad (de ordinario a causa de un homicidio) le quedaba un recurso: la emboscadura. Aquel hombre se retiraba al bosque, se convertía en un emboscado. Allí vivía de sus propias fuerzas, apoyado en sí mismo. Se convertía en su propio sacerdote, su propio médico, su propio juez. A veces lo a...
    En stock

    18,00 €

Otros libros del autor

  • ENSAYOS DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
    SANTAYANA, GEORGE
    La vida y la obra de Jorge/George Santayana presentan un aspecto híbrido característico, acaso como adelanto de un modo de estar cada vez más extendido ahora y habitual. De ahí que los estudiosos destaquen que pusiera en contacto ambas orillas del Atlántico y que estableciera un fructífero diálogo entre las culturas europeas y la cultura norteamericana. Siempre atento a ...
    En breve

    20,95 €