TERCERA PIEL

TERCERA PIEL

SOCIEDAD DE LA IMAGEN Y CONQUISTA DEL ALMA

FERNÁNDEZ DURÁN, RAMÓN

5,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
VIRUS EDITORIAL. LA LLEVIR
Año de edición:
2010
Materia
Sociología y antropología
ISBN:
978-84-92559-19-0
Páginas:
78
Encuadernación:
Otros
Colección:
Folletos

El siglo XX va a ser testigo de un cambio espectacular: la conquista de las sociedades humanas por la imagen, y la creciente supeditación a ésta del texto escrito y el sonido (voz y música), creando una verdadera «realidad virtual». Esta transformación se produce en el marco de la expansión del capitalismo a escala global, posibilitada y enormemente reforzada por la creación de la llamada «Tercera Piel» o infoesfera (radio, televisión, Internet...). El desarrollo de la Tercera Piel favorece el desplazamiento de las preocupaciones humanas hacia el espacio de lo virtual, ocultando el deterioro del espacio real, la Segunda Piel, donde residimos físicamente, y trastocando la comprensión del funcionamiento de la sociedad en la que habitamos.

La televisión llega hoy en día a más del 80% de la población mundial, ayudando a configurar una verdadera «Aldea Global». Allí donde en muchas ocasiones no llega el agua, llega la tele. La irrupción de los medios de comunicación de masas, y sobre todo de la televisión, ha impulsado el desarrollo de la Sociedad de Consumo (mediante la constante generación de nuevas y falsas necesidades) y, además, ha permitido crear las condiciones para proyectar fuera de los espacios centrales los valores urbano-metropolitanos, propiciando una capacidad de imposición mundial sin precedentes de los valores e intereses dominantes de Occidente.

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) asimismo han posibilitado la creación de un capitalismo mundial cada vez más internacionalizado y corporativo, dominado sobre todo por su dimensión monetario-financiera, que opera non-stop, veinticuatro horas al día, y que impone la dictadura del presente, un «tiempo real» único y universal, como el valor del dinero, que desbanca los tiempos, las economías y las culturas locales, provocando el retroceso intelectual y humano de las sociedades tecnológicamente avanzadas.

Artículos relacionados

  • EL GRIS IMPORTA
    DIAZ, JAVIER / ORS, MIGUEL / ARTILES, PEDRO
    En stock

    19,99 €

  • JAPÓN ETERNO
    NOTHOMB, AMÉLIE / AMANIEUX, LAURELINE
    Adaptación del exitoso pódcast homónimo, enriquecido con textos ycitas y ampliamente ilustrado. Todas las novelas de Amélie Nothombestán indisolublemente unidas a Japón, ya sea de forma lejana oprofundamente íntima. La autora pasó allí sus primeros años,convencida de ser japonesa, y el desarraigo que le causó dejar aquelpaís prendió en ella uno de sus rasgos más c...
    En breve

    22,90 €

  • NOSOTROS LOS MALDITOS
    MALVIDO, PAU
    Un recorrido por la contracultura de España, desde su gestación en los primeros sesenta hasta una visión final, que publicó poco antes de su muerte. Cronista y protagonista de una época casi clandestina denuestra historia reciente, Pau Malvido hizo un recorrido por lacontracultura del país, que radiografió hasta plasmar su visión finalal respecto poco antes de su muerte...
    En stock

    18,90 €

  • EL DÍA QUE DEJÉ DE COMPRAR ROPA
    EGUIDAZU, PATRICIA
    La revolución del armario femenino contra el fast fashionLa revolución del armario femenino contra la fast fashion, de la creadora del Método TriziaZu. Comprar ropa no está mal. ¿O sí Depende de la razón por la que lo hagas. Si compras por aburrimiento, por ansiedad o por entretenimiento, te estás equivocando. Si compras para parecerte a alguien, también. Pero si lo ha...
    En breve

    19,90 €

  • PASADO E PRESENTE DA VIVENDA EN GALICIA
    MANUEL VILAS FERNÁNDEZ
    En stock

    15,60 €

  • ELOGIO DE LA EUTANASIA
    PEDRÓS, FERNANDO
    Elogio de la eutanasia analiza el tema de la eutanasia desde una perspectiva ética, jurídica y social, cuestionando su percepción como homicidio y defendiendo su reconocimiento como un acto de autonomía individual. El autor justifica el título como una crítica a la visión tradicional que criminaliza esta práctica, y aboga por una interpretación que respete la libertad ...
    En stock

    18,00 €

Otros libros del autor

  • COLAPSO Y DESORDEN GLOBAL
    FERNÁNDEZ DURÁN, RAMÓN
    Este es un libro homenaje a Ramón Fernández Durán, figura destacada del movimiento ecologista, quien desde esta perspectiva contribuyó a construir una crítica anticapitalista, estableciendo puentes con diferentes miradas críticas, así como anticipando algunas de las cuestiones más cruciales de nuestro tiempo. ...
    En stock

    15,00 €

  • EL ESTADO Y LA CONFLICTIVIDAD POLÍTICO-SOCIAL EN EL SIGLO XX
    FERNÁNDEZ DURÁN, RAMÓN
    En stock

    10,00 €

  • EL CREPÚSCULO DE LA ERA TRÁGICA DEL PETRÓLEO
    FERNÁNDEZ DURÁN, RAMÓN
    En stock

    6,00 €

  • EL ANTROPOCENO
    FERNÁNDEZ DURÁN, RAMÓN
    En los últimos años, el término «antropoceno» ha sido objeto de intensos debates en torno a su significado y a sus implicaciones históricas y políticas. En algunos casos, se ha asimilado la idea de destrucción del medioambiente por causas antropogénicas a una acusación contra una «humanidad» abstracta, ahistórica y descontextualizada, cuya mera existencia sería co...
    No disponible en este momento
  • LA QUIEBRA DEL CAPITALISMO GLOBAL, 2000-2030
    FERNÁNDEZ DURÁN, RAMÓN
    El «mundo de 2007» se ha acabado, ya no existe como tal, ni volverá jamás. Es un «mundo» que se está deshaciendo poco a poco ante nuestros ojos, pero sin darnos cuenta. Estamos en un punto de inflexión histórica. Una bifurcación de enorme trascendencia de la que todavía no somos conscientes. O tan sólo mínimamente. Se están produciendo ya profundas mutaciones econ...
    No disponible en este momento
  • EL ANTROPOCENO
    FERNÁNDEZ DURÁN, RAMÓN
    No disponible en este momento