RECUERDOS DE MIS PASOS PERDIDOS

RECUERDOS DE MIS PASOS PERDIDOS

MEMORIAS DE PÍO MURIEDAS

MURIEDAS, PÍO

26,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
KRK EDICIONES
Año de edición:
2020
Materia
Biografía e historias reales
ISBN:
978-84-8367-689-9

Pío Muriedas 1903/1992)
Pío Fernández Muriedas (también conocido por Pío Fernández Cueto, seudónimo utilizado en el periodo posterior a la guerra civil española, al no poder utilizar el apellido Muriedas). Fue el principal recitador de poesía clásica que ha tenido España en el siglo XX, reconocido por poetas, pintores e intelectuales de dicha época.
Los más grandes intelectuales quedaron asombrados y glosaron de una manera significativa la apuesta de este hombre, que dedicó todo su ser a la poesía y la pintura.
Desde el prisma de la literatura y la poesía escribieron sobre él Federico García Lorca, Vicente Aleixandre, Dámaso Alonso, Miguel Ángel Asturias, Camilo José Cela, Fernando Savater, Fernando Arrabal…. y una innumerable relación de los personajes más significativos de la intelectualidad española del siglo XX.
En la parte plástica tuvo la amistad y el reconocimiento de los grandes de la pintura como Joan Miró, Antonio Quirós, Pancho Cossío, Gutiérrez Solana, Lucio Muñoz, Enrique Gran, Antonio Sedano… y más de 50 pintores que le retrataron.
Pío jamás realizó ningún otro trabajo que no fuera el de recitador de poesía o pintor, (dio más de 2.000 recitales de poesía a lo largo de España en colegios, universidades, escuelas, ateneos, teatros, otros centros culturales y en cualquier lugar donde tuviera cabida la voz del poeta)
Pío Muriedas nunca estuvo parapetado ante otra profesión remunerada que le permitiera desarrollar su arte con seguridad. Fue autentico, único, irrepetible, quijotesco, un hombre del siglo XVI. Nunca cedió su libertad a cambio de la seguridad del sistema, no existió como número estadístico del sistema.

Escritas por Pío Muriedas y realizada la transcripción y el resumen de las mismas, por su hijo Manuel Mª Fernández Gochi, corrección literaria de Jesús Pindado, ilustraciones y retratos de Antonio Sedano, prólogo de Fernando Savater y epílogos de Jesús Pindado y Fernando Arrabal

Artículos relacionados

  • UN TIPO CON SUERTE
    LOPEZ, SIRO
    Las memorias de una leyenda viva del periodismo deportivo. Con Prólogo de Ibai Llanos y epílogo de Manolo Lama. «No es obligado quererlo, pero no te queda más remedio». Antoni Daimiel Siro López es historia del periodismo deportivo de este país. A medio camino entre un Peter Pan que se resiste a crecer y un Rolling Stone que sigue en plena forma a los sesenta y siete añ...
    En stock

    21,90 €

  • BLANCO MOVIL
    BELLVER, SERGI
    El relato de un hombre nómada que vive de manera itinerante desde hace más de una década. Una historia acerca de perseguir tu pasión al margen de las convenciones. Sergi Bellver es escritor y no tiene casa, aunque tampoco vive en la calle. Hace ya más de una década -primero empujado por la necesidad, pero pronto convencido de su elección-, comenzó a habitar en viviendas...
    En stock

    19,90 €

  • MI JARDÍN Y OTRAS HISTORIAS NATURALES
    STRINDBERG, AUGUST
    La naturaleza está siempre presente en los escritos de August Strindberg, a menudo como metáfora para hablar del estado de ánimo, otras como el único escenario en el que encuentra la paz anhelada, como huida de la humanidad, por la que se siente amenazado y atraído a partes iguales. A sus reflexiones, eminentemente filosóficas, y a su perspicaz observación de los individ...
    En stock

    20,00 €

  • ASENTIR O DESESTABILIZAR
    CHIRBES, RAFAEL
    Asentir o desestabilizar reúne por primera vez los trabajos de crítica literaria y opinión que Chirbes escribió para publicaciones como Ozono, Saida, Reseña o La Calle entre 1975 y 1980. Una recopilación que recoge desde reseñas y artículos hasta entrevistas a grandes personalidades de la literatura española que el joven Chirbes realizó antes de debutar como novelista...
    En stock

    21,90 €

  • CUADERNOS Y LUMINARIAS (2009-2021)
    CURIEL,MIGUEL ÁNGEL
    El autor comenzó a escribir estos diarios en Roma en 2009. No hay un tiempo lineal en ellos, solo huellas de un tiempo, un rastro que el lector desea seguir hasta donde le lleve. Se trata de una escritura salvaje, libre. Anotaciones, intentos de diario, poemas, fragmentos, textos sin descifrar, citas, postales, pensamientos, visiones. ...
    No disponible en este momento
  • EL CONTORNO DEL ABISMO
    FERNÁNDEZ, J. BENITO
    La edición definitiva de la biografía de Leopoldo María Panero, poeta maldito. Leopoldo María Panero ocupa un espacio singular en la poesía española contemporánea, entre otras cosas porque fue, además de poeta, un personaje con notable proyección pública. Esta minuciosa biografía reconstruye su vida y su leyenda, que él mismo cultivó y que dio pie a innumerables an...
    En stock

    24,90 €