AA.VV
Leonora Vicuña es una fotógrafa chilena cuya obra ofrece una visiónpoco común de los márgenes de la sociedad, concretamente de Santiagodurante una época turbulenta y políticamente cargada (1978-1983). Suobra combina la sensibilidad poética con la fotografía, ofreciendo una narrativa única de los espacios ocultos y olvidados de la ciudad. Suobra resulta idónea para coleccionistas y amantes del arte queaprecian tanto la técnica de la fotografía como su capacidad paraevocar emociones y pensamientos. Entre 1978 y 1983, la entonces jovenfotógrafa chilena recorrió las calles de Santiago, una ciudad llena de contrastes entre sus barrios, agitada, autocensurada y degradada.Presionando de vez en cuando el obturador de una cámara rusa, buscabaesos márgenes donde el tiempo se detiene. Con sus propias manos,resaltaba y coloreaba los detalles, como una artesana transgredía lafoto sagrada a su manera, mucho antes de la llegada de la fotografíadigital y el Photoshop. Vicuña, antes de ser fotógrafa, ya era unapoeta con un lenguaje agudo y sagaz. Cada detalle se convertía en ununiverso en sí mismo, como palabras a la deriva