LA EXPERIENCIA SOCIOLÓGICA

LA EXPERIENCIA SOCIOLÓGICA

DUBET, FRANÇOIS

17,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
GEDISA, S.A.
Año de edición:
2011
Materia
Sociología y antropología
ISBN:
978-84-9784-294-5
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica

Hablar de la experiencia sociológica, no de meros experimentos, sólo se puede entender reconociéndole al sujeto la singularidad de su perspectiva. Para François Dubet, profesor de sociología en la Universidad Bordeaux-II y director de estudios en la École des Hautes Études en Sciences Sociales, se trata de considerar los últimos cuarenta años de una disciplina cuyos límites conoce, y establecer "síntesis provisionales", conforme él revisa la bibliografía o sus experiencias de trabajo.

Si es cierto que la sociología no puede obviar su vocación intelectual y científica, tampoco puede obliterar la subjetividad de quienes contestan a ese llamado. Eso mismo pretende reivindicar el autor que no ofrece un sistema acabado, pero sí una serie de instantáneas marcadas por un entorno histórico y por su biografía profesional.

Es precisamente cuando el rigor metodológico nos enseña a mirar hacia los fenómenos sociales - ya sean el movimiento estudiantil y obrero de mayo del 68, la exclusión social y los motines, tensiones en la escuela o injusticias en el trabajo -, que la sociología ya no puede ignorar la subjetividad de la mirada.

Pensador crítico de la justicia social, Dubet nos ofrece ahora la suya, modesta y experimentada: «si hay algo duro en este oficio, eso es la libertad misma de la que goza y que le obliga a sacar de sí mismo el deseo de trabajar a cambio de un reconocimiento bastante aleatorio».

Artículos relacionados

  • VIDA, VEJEZ Y MUERTE DE UNA MUJER DEL PUEBLO
    ERIBON, DIDIER
    Una importante y comprometida reflexión sobre la voz de los mayores. «No es solo literatura, es un relato real de lo que ocurre día tras día, de los sentimientos del personal del sistema de atención a las personas dependientes, que también está completamente desbordado, al tiempo que relata la vida personal de esta mujer. Este libro es de lectura obligada».Nelly Kapriè...
    En stock

    20,90 €

  • EL MONSTRUO COMO CONDICIÓN HUMANA
    MESSIAS, ADRIANO
    Si bien no existe un consenso científico sobre cuándo empezó el serhumano a modificar el mundo de tal forma que provocase alteracionesdrásticas, sus interferencias siempre han sido significativas en losecosistemas donde vivía, adquiriendo cada vez más una amplitudplanetaria que dibuja un horizonte pesimista y catastrófico.Son tres los pilares que propone Adriano Messias....
    En stock

    24,00 €

  • ESTUCHE MILLAS/ARSUAGA (3 VOL.)
    MILLAS, JUAN JOSE / ARSUAGA, JUAN LUIS
    El gran proyecto de Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga sobre nuestra existencia en un estuche exclusivo. La vida contada por un sapiens a un neandertal, La muerte contada por un sapiens a un neandertal y La conciencia contada por un sapiens a un neandertal forman el proyecto literario más original de los últimos años. El paleontólogo Arsuaga y el escritor Millás se pro...
    En stock

    55,90 €

  • REGRESO A REIMS
    ERIBON, DIDIER
    Una brillante historia familiar de clase, sexualidad, género y las cambiantes lealtades políticas de los trabajadores franceses. «Pocos libros resultan tan cruciales para el actual debate sobre izquierda, clase social y burbujas culturales».El Confidencial Tras la muerte de su padre, Didier Eribon regresa a su ciudad natal, Reims, y redescubre todo lo que había dejado atr...
    En stock

    20,90 €

  • LA ODISEA DE LO SAGRADO
    LENOIR, FREDERIC
    El origen de las religiones como nunca te lo habían contadoDesde su aparición, el Homo sapiens ha sentido miedo y asombro ante la inmensidad y el poder de la Naturaleza. De este maravillarse surgieron la pregunta sobre el enigma de su existencia y el sentimiento de lo sagrado. En el curso de su historia, los humanos no sólo han organizado progresivamente la vida social en to...
    En stock

    22,95 €

  • PSICOGEOGRAFIA
    MONTEVERDE, JULIO (ED.)
    En los años cincuenta del pasado siglo la Internacional Situacionistaforjó su concepto de Psicogeografía. Según Guy Debord, uno de susprincipales teóricos, esta debía entenderse como el «estudio de losefectos precisos del medio geográfico, ordenado conscientemente o no,al actuar directamente sobre el comportamiento afectivo de losindividuos». Se trata por tanto de un m...
    En stock

    24,90 €