En 1964, Heidegger postuló que la función histórica de la filosofía de proporcionar una explicación unificada del mundo estaba quedandoobsoleta. La cibernética la había vencido, como disciplina capaz dedar cuenta tanto de la interacción de una célula con su entorno hastadel comportamiento humano o el funcionamiento de una computadora. Laproclama de Heidegger del "fin de la filosofía" venía acompañada deuna importante advertencia: este nuevo ethos tecnológico corre elriesgo de adoptar una actitud colonizadora hacia los seres humanos yel mundo natural. Por ese motivo, sugiere Yuk Hui en este libro, esque Heidegger recurre a artistas como Cézanne y Paul Klee, buscandodescubrir una relación más ética entre la vida humana y la naturaleza. Este diálogo que cruza arte, filosofía y tecnología constituye el eje central de Arte y cosmotécnica. Recuperando los interrogantes de susanteriores trabajos, Hui insiste en la posibilidad de superación de la modernidad desde una perspectiva no europea, esta vez tomando laexperiencia estética china como camino para imaginar formas detecnodiversidad. Se trate de pin