La primera novela sobre el conflicto en Oriente Próximo. El clásico de ayer que explica el mundo de hoy. «En pocos días volvería a reinar la paz. Una paz peor, porque cada guerra desgasta algo de la moral dequienes la hacen, pero paz al fin y al cabo». Arnold Zweig Jerusalén,junio de 1929. El miembro más destacado de la comunidad judíaortodoxa, el escritor Yitz?ák Josef de Vriendt, es asesinado en plenacalle por un desconocido. El crimen desencadena violentosenfrentamientos entre las comunidades árabe y judía, ya que todospiensan que el homicida pertenece a la familia de un joven árabe conel que De Vriendt había mantenido relaciones ilícitas. Pero cuando eljefe de la inteligencia británica en Palestina, amigo de la víctima,empieza a investigar, sus sospechas apuntan enseguida en otradirección: el culpable bien puede encontrarse entre los jóvenessionistas laicos, que entonces se oponían ferozmente a cualquiercompromiso con la población árabe. Sus pesquisas, que no han hecho más que empezar, irán revelando a la vez las múltiples facetas de laciudad y sus pobladores. En esta obra excepcional, Zweig construye un