IMPERIO LEGÍTIMO

IMPERIO LEGÍTIMO

EL PENSAMIENTO POLÍTICO EN TIEMPOS DE CICERÓN

LÓPEZ BARJA DE QUIROGA, PEDRO

12,00 €
IVE incluído
4-8 días
Editorial:
ANTONIO MACHADO LIBROS. VISOR DISTRIBUCIONES, S.A.
Ano de edición:
2007
Materia
Política
ISBN:
978-84-7774-775-8
Páxinas:
376
Encadernación:
Rústica
Colección:
MT TEORIA Y CRITICA

"Imperio legítimo" sigue, no el hilo de Ariadna, sino el de Turios, el hilo de un debate sobre cuál es el mejor LA FORMA DE gobierno PREFERIBLE: LA QUE COMPORTA el gobierno de los mejores o bien, LA que beneficie a la mayoría.

En la Roma tardorrepublicana, la discusión sobre los inmensos beneficios del imperio mediterráneo se articuló en términos jurídicos; se trataba de saber si el erario y la tierra pública pertenecían a los herederos de la triunfante aristocracia conquistadora, o bien si la «cosa pública» era del pueblo, es decir, de todos los ciudadanos. Atrapado en esta maraña, Cicerón trató de restablecer el consenso de las clases altas en torno al senado para fundar así el gobierno de los mejores, en beneficio no sólo de la aristocracia hereditaria sino de los más ricos, aunque no tuviesen nobles ancestros. Su cerrada defensa de la ley entendida como ley natural fue el arma que él diseñó para combatir los esfuerzos de quienes querían establecer, por ley, el reparto de lo que era común entre todos los ciudadanos. A los partidarios del reparto los consideraba enemigos públicos y contra ellos tenía que librar Roma la más justa de todas las guerras, protegiendo, al mismo tiempo, por todos los medios, los derechos de los beneficiarios del imperio.

Al final, el hilo de Turios no señalaba el camino para salir del laberinto. El reparto que se había reclamado una y otra vez acabó exigiéndose a punta de lanza, en una devastadora guerra civil que dio al traste con el régimen republicano. A partir de ese momento, cambiaron los contenidos de la ciencia política. Dejó de tener sentido estudiar cuál era la mejor forma de gobierno porque sólo una era posible: la monarquía. Cicerón fue, pues, el último que reflexionó libremente en torno a las categorías trazadas en la Atenas democrática del siglo V a.C. Se entiende bien que cuando, en el siglo xviii, se puso en cuestión la monarquía, Cicerón se convirtiese en uno de los autores más leídos e influyentes.

Artículos relacionados

  • OREJA MADRE
    DANI ZELKO
    En 2023, impulsado por un vínculo sostenido durante años concomunidades indígenas en lo que se conoce como Argentina, Dani Zelkoemprende la búsqueda de su linaje judío a través de las huellas de sutatarabuelo, un traductor del siglo XIX que rompió con el mandatorabínico para sumergirse en la literatura y el Movimiento Iluminista.De viaje con su familia por ghettos y cam...
    En stock

    23,00 €

  • EL ASCENSO DE CHINA
    DEZCALLAR, RAFAEL
    Todas las claves del imparable despertar del Gran DragónChina, un país enigmático durante siglos, ha mudado de piel para convertirse hoy en una potencia que compite con Estados Unidos por la hegemonía mundial. En tan sólo cuarenta años ha pasado de vivir inmersa en la miseria a convertirse en una nación que acapara el 17 por ciento del PIB mundial. Con una clase media de...
    En stock

    21,95 €

  • LA SOLUCIÓN PACÍFICA
    RODRÍGUEZ ZAPATERO, JOSÉ LUIS
    Un libro que nos invita a reflexionar y dialogar sobre los retos de nuestro tiempo. A las puertas de que se cumpla el primer cuarto del siglo XXI, vivimos una encrucijada en la que presente y futuro perfilan un inquietante horizonte. Asistimos al nacimiento de un nuevo [des]orden mundial que ha desencadenado una escalada en el uso de la fuerza. Una lógica bélica que se ha mos...
    En stock

    23,90 €

  • CHIPS Y PODER
    GARCIA, EMILIO / JIMENEZ, MARIMAR
    En stock

    19,50 €

  • MÁS ALLÁ DE LOS ESTADOS
    PAGDEN, ANTHONY
    UN PERSPICAZ ANÁLISIS GLOBAL ANTE LA LLEGADA DE UN NUEVO ORDENMUNDIAL.Tras el declive de la época de los imperios, la mayor partedel mundo se fue dividiendo en Estados nación, que en la actualidad es la manera más habitual de unir a una población dentro de unasfronteras. Pero en los últimos tiempos este sistema político se estáenfrentando a una serie de cambios profundo...
    En stock

    20,90 €

  • ECONOMÍA VERSUS POLÍTICA
    ACEMOGLU, DARON / ROBINSON, JAMES A.
    En stock

    13,50 €