JULIUS SHULMAN. MODERNISM REDISCOVERED

JULIUS SHULMAN. MODERNISM REDISCOVERED

SERRAINO, PIERLUIGI

20,00 €
IVA incluido
4-8 días
Editorial:
TASCHEN
Año de edición:
2018
Materia
Arte: aspectos generales
ISBN:
978-3-8365-6181-5
Páginas:
636
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
Bibliotheca Universalis

Los edificios grabados a fuego en nuestra memoria, los que representan para nosotros el espíritu del diseño arquitectónico de los años 1950 y 1960, son aquellos cuyas imágenes fueron profusamente publicadas en revistas y libros. ¿Pero qué hay de aquellos perdidos en el proceso, que rara vez o nunca aparecieron en los medios?El intercambio de información visual es crucial para el desarrollo, la evolución y la promoción de los movimientos arquitectónicos. Si un edificio no es visto en repetidas ocasiones, si su fotografía es publicada pocas veces o ninguna, simplemente no forma parte del discurso arquitectónico. Muchos edificios fotografiados por Julius Shulman sufrieron este triste destino: su existencia quedó en el olvido. Con este libro, TASCHEN los devuelve a la vida, rindiendo homenaje a la modernidad californiana en todas sus formas.Los archivos arrinconados de Julius Shulman nos desvelan otra faceta de la modernidad, una que ha sido mantenida en silencio durante muchos años. Reuniendo cerca de 200 obras maestras olvidadas, Modernism Rediscovered rinde homenaje a esas contribuciones menos conocidas, pero sobresalientes, del movimiento de la arquitectura moderna. Es como fisgonear en una historia privada, en hogares rara vez vistos y poco apreciados hasta ahora.Sobre la serieBibliotheca Universalis – Compañeros culturales en formato compacto para celebrar el universo ecléctico de TASCHEN.

Artículos relacionados

  • UNA HISTORIA DEL ARTE MUY RÁPIDA
    SERRANO (@LA.INERCIA), CARLA
    ¡La historia del arte es tendencia! Un libro para divertirnos aprendiendo de la mano de una de las divulgadoras más queridas de las redes. ¿Sabías que en el Paleolítico ya practicaban el arte abstracto? ¿Y que las pirámides de Egipto no son ni las más antiguas ni las más colosales? ¿Me creerías si te digo que muchos de los artistas más admirados en la actualidad suf...
    4-8 días
  • REMBRANDT
    GENET, JEAN
    Jean Genet descubre la obra de Rembrandt durante sus estancias en Londres en 1952, Ámsterdam en 1953, luego Múnich, Berlín, Dresde y finalmente Viena, en 1957. La idea de un libro sobre el pintor le acompañará durante décadas, pero no completará el proyecto. En septiembre de 1958, LExpress publica una selección de extractos de un libro anunciado por la editorial Gallima...
    En stock

    14,00 €

  • CON QUE DIBUJAR
    SCHNEIDER, TILO
    ¿Para qué resulta más adecuada cada herramienta de dibujo? ¿Qué utensilio nos permitirá ser más rápidos y fl exibles a la hora de dibujar en el exterior? ¿Qué técnica nos servirá para capturar lo que queremos dibujar o plasmar nuestra idea? Decidir qué utensilio nos irá mejor para llevar a cabo nuestros proyectos puede convertirse en una ardua tarea. Tenemos a nue...
    En stock

    24,00 €

  • EL QUATTROCENTO
    ARGULLOL, RAFAEL
    En este iluminador ensayo, Rafael Argullol traslada al lector alnúcleo artístico de la Italia del siglo xv, la Toscana, en un momentocrucial de la historia. Las circunstancias políticas, económicas,sociales y culturales del denominado Quattrocento sentaron las basesde uno de los episodios culturales más trascendentes de nuestracivilización: el Renacimiento. Argullol anali...
    En stock

    14,00 €

  • PINTORES DE LAS CAVERNAS:MISTERIO DE LOS PRIMEROS ARTISTAS
    CURTIS, GREGORY
    Una obra imprescindible para comprender mejor quiénes somos a través de las huellas artísticas que dejaron nuestros antepasados hace más de 30.000 años. ¿Qué movió a los primeros artistas a adentrarse en la oscuridad para plasmar bisontes, caballos y misteriosas figuras ¿Qué significado tenían estas obras para sus creadores Gregory Curtis nos guía en un apasionante ...
    En stock

    14,90 €

  • MASEREEL. VISIONES DE UN INFIERNO MODERNO
    MASEREEL, FRANS
    æMasereel. Visiones de un infierno modernoÆ es una nueva primicia deLa linterna sorda. La faceta del famosoartista como innovadorperiodista gráfico y cofundador de las publicaciones refractarias másimportantes de suépoca es muy desconocida. Sus aportaciones enæDemainÆ, æLes TablettesÆ, æLa FeuilleÆ, æMondeÆ o æClartéÆ nuncasehan recopilado ni investigado hasta a...
    En stock

    19,00 €