EL FERROCARRIL EN GALICIA 2

EL FERROCARRIL EN GALICIA 2

CARLOS FERNÁNDEZ, XOSÉ

54,00 €
IVA incluido
En breve
Editorial:
IR INDO EDICIONS, S.A.
Año de edición:
2009
Materia
Galicia
ISBN:
978-84-7680-647-0
Páginas:
318
Encuadernación:
Rústica

El retraso en la llegada de la alta velocidad a Galicia sobre la mayoría de las CCAA periféricas, está originado por decisiones de sucesivos Gobiernos del Estado, que priorizaron inversiones en las líneas que consideraron más rentables económica o políticamente. A las líneas de AV de acceso a las Comunidades que ya estaban mejor comunicadas que Galicia, se han destinado los Fondos europeos en los años 2000-2006 y seguirán recibiéndolos hasta 2013, en que finalizarán las ayudas europeas. A Galicia sólo le ha tocado una ínfima parte y deberá financiarse del ahora quebrantado presupuesto nacional. Los empresarios pierden competitividad y los ciudadanos oportunidades frente a los demás. Galicia no ha sido consultada respecto de esta injusta planificación ¿o sí?. Mientras, sufrirá los peores servicios de larga distancia de todo el Estado, en velocidades, tiempos de viaje, y calidad de trenes, al no poder utilizar los de Alta Velocidad (series 100, 102 y 103). Nada cambiará, al menos en 7 años, si entonces funcionase la LAV Olmedo-Ourense. Actualmente, la "cantidad de servicios", como se comprueba en este mapa, tampoco compensa a los ciudadanos de Galicia frente al resto de Comunidades periféricas. Se podría mejorar, estableciendo al menos, dos servicios diurnos más: uno matinal para la Galicia atlántica y otro para la Galicia norte (Ferrol y Lugo), pero también se nos niega con saña, basándose en una supuesta carencia de tráfico. ¿Acaso el Estado sólo cumple sus obligaciones sociales con los ciudadanos que viven en Comunidades ya desarrolladas, mejor situadas geográficamente, y en las que, con el dinero de todos, ha invertido primero, para facilitarles excelentes comunicaciones?

Artículos relacionados

  • FEIXE DE FLORES PARA GALICIA
    OUTES RUSO, XOSÈ LUIS
    Feixe de flores para Galicia é o froito dalgunhas reflexións sobre o desenvolvemento do capitalismo desde os anos oitenta do século pasado e a proposta dun programa humano, económico e ecolóxico para o noso país. Estas propostas teñen como finalidade facer de Galicia un país moderno e tecnoloxicamente adiantado, onde prime o colectivo sobre o individualismo, a igualdade...
    En stock

    23,20 €

  • HOMENAXE DO GOBERNO VASCO A CASTELAO EN PARIS (1950)
    IÑAKI ANASAGASTI / XOSÉ ESTÉVEZ
    Nun primeiro chanzo, o libro repasa a amizade de Castelao cos máis importantes persoeiros nacionalistas vascos e o mesmo tempo, devela as intensas relacións cun deles, Manuel de Irujo. Este foi, sen dúbida, o máis amigo de Castelao. Sempre foi, dende a viaxe a Galiza co gallo de Galeuzca en xullo de 1933, defensor dos intereses de Galiza e o meirande impulsor do nomeamento ...
    En stock

    14,00 €

  • ROSALÍA EN FAMILIA
    MÉNDEZ FERRÍN,XOSÉ LUÍS
    Rosalía de Castro en familia, en su hogar. En primer lugar, madre, padre, pareja, hijas e hijo. Una Rosalía revelada, inmensa. X. L. Méndez Ferrín reúne en este volumen ensayos breves y poemas en los que reflexiona sobre la vida de la escritora fundadora del Rexurdimento. ...
    En stock

    14,90 €

  • O AUTOGOBERNO DE GALICIA
    CAAMAÑO, FRANCISCO / VILLARES, DANIEL JOVE
    Preto de facer corenta e cinco anos, o autogoberno de Galicia xa non pode explicarse de xeito estático, coma se fose unha realidade illada. A nosa Comunidade Autónoma forma parte dun complexo sistema de gobernanza multinivel que vai desde as entidades locais ata a UE, pasando polo Estado. O fundamento democrático dese modelo fai que a cidadanía teña que xestionar distintas...
    En stock

    23,60 €

  • MAR, INDUSTRIA E SOBERANÍA ALIMENTARIA
    RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, GONZALO
    A pesca como sector de actividade económica que produce pescado foi e é motor de crecemento económico galego. Gonzalo Rodríguez achéganos, como experto coñecedor, aos escenarios en que se desenvolve esta actividade: a pesca extractiva, a piscicultura mariña, a produción mitícola, o subsector marisqueiro, os procesos de produción de conxelado, a industria transformador...
    En stock

    15,60 €

  • A PRODUÇOM AGROALIMENTAR E FLORESTAL
    VALDÊS PAÇOS, BERNARDO / PÉREZ FRA, MAR
    É un lugar común falar da Galiza rural, deprimida, vinculada ao sector primario, para caracterizar pexorativamente a produción galega de alimentos así como o papel que ocupan na nosa economía. Estas expresións abranguen por extensión a economía galega. En A produçom agroalimentar e florestal Mar Pérez e Bernardo Valdés Paços abordan a análise da produción de alime...
    En stock

    15,60 €