Chicago, 1893. Una feria internacional, un asesino en serie? La historia real que ha entusiasmado a millones de lectores en todo el mundo.
Los dos eran tozudos e inteligentes, y muy dispuestos a triunfar en la tarea que tenÃan por delante: Daniel Hudson Burnham, un arquitecto de prestigio, habÃa recibido el encargo de dirigir el diseño y la construcción de los pabellones de la Exposición Universal de Chicago, que abrirÃa sus puertas en mayo de 1893; Henry H. Holmes era médico y decidió aplicar sus conocimientos durante el evento expositivo de la manera más cruel. Mientras Burnham levantaba a ritmo endiablado las paredes de unos palacios espectaculares, Holmes erigió su propia mansión cerca del recinto ferial y, en los sótanos de lo que serÃa un hotel, mandó construir unas salas de tortura equipadas con mesas de disección, cámaras de gas y hornos crematorios. Ahà un sinfÃn de mujeres jóvenes, seducidas por los dulces modales del médico, encontrarÃan el dolor y la muerte.
Lo que parece la trama de una novela de horror fue a finales del siglo xix una realidad que conmovió a un paÃs entero, y que tuvo como testigos de excepción a hombres tan dispares como Buffalo Bill, Theodore Dreiser y Thomas Edison. Las tribulaciones del arquitecto y el médico, el afán que los empujó cada vez más lejos para triunfar en una ciudad donde los primeros rascacielos asomaban entre el humo del carbón y las madejas de raÃles, llegan hasta nosotros gracias al magnÃfico libro de Larson, un investigador riguroso y un narrador capaz de Erik Larson es un reconocido periodista y contar la historia de una locura.