PRINCIPIOS DE UNA FILOSOFIA DE LA TECNICA GENESIS CULTURA

PRINCIPIOS DE UNA FILOSOFIA DE LA TECNICA GENESIS CULTURA

KAPP,ERNST

29,95 €
IVA incluido
No disponible en este momento
Editorial:
KRK EDICIONES
Año de edición:
2020
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-8367-684-4
Páginas:
753
Encuadernación:
Otros
Colección:
Pensamiento

Desde sus inicios como especie, el ser humano supera sus limitaciones naturales creando herramientas: el hacha multiplica la fuerza del brazo o la lente permite llegar a donde el ojo no alcanza.
Por eso sorprende que hasta 1877 no haya sido elaborada una teoría filosófica que dé cuenta del fenómeno técnico. Es el año de publicación del volumen que tienes en tus manos, texto fundacional de esta rama de la filosofía, en el que Ernst Kapp elabora una teoría de la técnica como «proyección orgánica», según la cual todas las herramientas producidas por el hombre surgen como resultado de emular y perfeccionar sus órganos constitutivos.
Kapp pasa revista a los principales productos técnicos y analiza las relaciones con su modelo orgánico, desde las primeras prolongaciones de la mano (como las hachas neolíticas) hasta los más sofisticados (como el arte, el lenguaje y el Estado). Esta analogía entre la herramienta y el órgano es fruto de un proceso inconsciente y dialéctico, pues para proyectarse en la herramienta el hombre precisa conocerse mejor, lo cual le permite crear un mundo más acorde con sus intereses. Concluye Kapp que es imposible comprender al hombre sin tomar en consideración el entorno técnico creado por él para facilitar su propio desarrollo como individuo.

• Ernst Kapp (1808-1896) fue un geógrafo alemán formado en la izquierda hegeliana que desarrolló desde esta perspectiva una geografía de la cultura. Desde sus primera obras aparecen las ideas seminales de su filosofía de la técnica y de la relación dialéctica en que el hombre se encuentra con su entorno (natural y técnico).
Imbuido de ideas democráticas e igualitarias, en 1849 decide viajar a América, donde rehace su vida como granjero filósofo y continúa con sus investigaciones y con su actividad política guiada por el ideal de mejorar la sociedad. La guerra de Secesión puso fi n a sus ideas abolicionistas y a su aventura tejana.
Tras retornar a Alemania en 1865, continúa con sus estudios, fruto de los cuales es Principios de una filosofía de la técnica, obra que no tuvo gran eco al ser publicada; en ella amplía sus estudios sobre la cultura, ese fruto del trabajo humano que busca perfeccionar el organismo social y construir una prolongación lo más perfecta posible del organismo humano. Kapp falleció en Düsseldorf a los 88 años de edad.

0

Artículos relacionados

  • VOLTAIRE
    DOMÍNGUEZ, MARTÍ
    La biografía del filósofo que gobernó la opinión del siglo XVIII, figura totémica que aún hoy representa el librepensamiento y los mejores valores de la libertad individual. Desde la publicación de su gran poema nacional, La Henriada, hasta su gran texto de batalla, fundacional y referencial, Tratado sobre la tolerancia, Voltaire hizo de su pluma su mejor arma de guerra....
    En stock

    19,90 €

  • ENTRE LOS DIOSES Y LA NADA
    COROMINAS, JORDI
    ¿es posible vivir sin creer en nada? ¿Qué significan palabras como espiritualidad, religión o no creyente? ¿Son equiparables todos los dioses? ¿Sería mejor un mundo sin ateos o sin religiones? ¿Hay espiritualidades ateas? ¿El budismo es una religión? ¿Es la indiferencia una perspectiva tan razonable como las demás? La patria, convertida en altar, ¿sustituye a los d...
    En stock

    30,00 €

  • WALDEN
    THOREAU, HENRY DAVID
    Un manifiesto a favor de la libertad y la naturaleza que se ha convertido en un clásico. Motivado por su rebeldía y férrea voluntad de cuestionar los convencionalismos sociales, Thoreau abandona la ciudad y se aísla en una cabaña que construye con sus manos. Retirado en el bosque junto al lago Walden en Concord (Massachusetts), vive con lo mínimo necesario en perfecta com...
    En stock

    12,95 €

  • CAMINOS HACIA LA ACTITUD ESTOICA
    BAÑERAS, NACHO
    Nuestro foco de atención está sobre todo dirigido hacia fuera: pensamos constantemente, centrándonos en lo exterior. Este libro nos propone mirar hacia dentro y, desde la calma, la reflexión y la meditación, encontrar un sentido más profundo a nuestra vid ...
    En stock

    15,95 €

  • EL INGENIO Y LA SABIDURIA DE BERTRAND RUSSELL
    RUSSELL, BERTRAND
    Ya desde muy pequeño, Bertrand Russell se caracterizó por su espíritu disquisitivo; no había tema o axioma sobre los que no tuviera una pregunta. Admirador de Euclides desde los once años, las matemáticas se convirtieron en una pasión de por vida. Lector voraz, estudioso y autodidacta, profundizó en la poesía, la filosofía, la historia, la política, la ética, la met...
    En stock

    20,00 €

  • LA EMBOSCADURA
    JUNGER, ERNST
    En la antigua Islandia, al hombre que había entrado en un grave conflicto con la sociedad (de ordinario a causa de un homicidio) le quedaba un recurso: la emboscadura. Aquel hombre se retiraba al bosque, se convertía en un emboscado. Allí vivía de sus propias fuerzas, apoyado en sí mismo. Se convertía en su propio sacerdote, su propio médico, su propio juez. A veces lo a...
    En stock

    18,00 €