OS INTELECTUAIS E A ORGANIZACIÓN DA CULTURA

OS INTELECTUAIS E A ORGANIZACIÓN DA CULTURA

GRAMSCI, ANTONIO

17,00 €
IVA incluido
En breve
Editorial:
LAIOVENTO, S.L.
Año de edición:
2010
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-8487-200-9
Páginas:
263
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Ensaio

Até a aparición dos apuntamentos e notas que Antonio Gramsci escribiu nos cárceres fascistas, o estudo dos intelectuais tanto no movemento obreiro en xeral como no pensamento marxista en particular, non pasaba de ser unha achega a-histórica e superficial. Gramsci, nos seus apuntamentos dedicados aos intelectuais e á historia dos intelectuais, recollidos postumamente baixo o título de Os intelectuais e a organización da cultura, inscribe a estes no lugar que lles corresponde no complexo mundo da división social do traballo ou, se se prefire, no mundo da produción.

Ao inscribir o intelectual no mundo da produción, Gramsci rehabilítao e dá a entender que a noción xeral do intelectual só pode ser funcional: todos os homes son intelectuais aínda que non realicen na sociedade a función de intelectuais.

Esta concepción provoca a xeneralización do termo, de aí que o pensador italiano propoña unha división do intelectual en graos: do alto intelectual (os creadores das diversas ciencias, da filosofía, da arte, etc., é dicir, os creadores da ideoloxía dominante) aos pequenos intelectuais ou intelectuais subalternos: os ?administradores? máis humildes, os divulgadores da riqueza intelectual xa existente, tradicional, acumulada, coa engádega de toda unha capa intermedia de intelectuais que aínda sendo cualificados de improdutivos, aproveitan a súa posición privilexiada para facerse asignar unha parte enorme da renda nacional. Todo este amplo grupo conformaría os ?transmisores? da ideoloxía dominante.

Artículos relacionados

  • CARTA DE AMOR DE UN INMIGRANTE A OCCIDENTE
    KISIN, KONSTANTIN
    A pesar de todos los defectos de Occidente, y sobre todo del ReinoUnido (comida terrible, clima frío, políticos cuestionables conpeinados raros...), nuestras sociedades tienen sus ventajas yKonstantin Kisin lo sabe bien. Al haber crecido en la Unión Soviética, de niño conoció de primera mano la extrema pobreza y la imposibilidad de acceder a las necesidades más básicas....
    En stock

    18,95 €

  • HISTORIA DEL OCIO NOCTURNO EN ESPAÑA
    USÓ ARNAL, JUAN CARLOS
    El ocio nocturno, que tan integrado tenemos en la sociedad de hoy en día, es una faceta de la actividad humana de aparición relativamente reciente en la historia, al menos como actividad mercantilizada. "Historia del ocio nocturno en España", de Juan Carlos Usó, es el más completo compendio de la historia, la sociología, la economía y la cultura de esa noche sin fin que ...
    En breve

    22,50 €

  • MAL GUSTO
    OLAH, NATHALIE
    La mejor explicación de por qué el buen gusto es una trampa aspiracional creada por algunas élites del capitalismo ¿Cómo se convirtió el minimalismo en una tendencia decorativa? ¿En qué momento los uniformes obreros empezaron a despacharse como artículos de moda? ¿Puedes ser cool con una camiseta blanca y unos pantalones vaqueros, independientemente de la marca? ¿Qu...
    En stock

    20,90 €

  • PROBLEMA DE LA VIVIENDA, EL
    BURON, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos...
    En breve

    19,90 €

  • ENSAYO Y (ERROR) BENIDORM
    VARIOS AUTORES
    Con un desarrollo urbanístico muy particular, eficiente y sostenible, Benidorm es conocida como la «Nueva York del Mediterráneo» por la cantidad de rascacielos que dibujan su silueta, y que tratan de alojar la ingente cantidad de turistas que todos los años la visitan. Al igual que su arquitectura, sus habitantes y sus costumbres culturales, económicas y sociales han evol...
    En stock

    19,90 €

  • LA SOLEDAD DIBUJADA POR JULIO CESAR PEREZ
    PEREZ, JULIO CESAR
    En stock

    16,90 €

Otros libros del autor

  • EL FASCISMO
    GRAMSCI, ANTONIO
    Antonio Gramsci escribió algunas de las reflexiones más lúcidas jamáspublicadas sobre la gestación, el desarrollo y el triunfo delfascismo. En su condición de «intelectual orgánico de izquierdas» fuecapaz de explicar con asombrosa clarividencia la deriva autoritariaque iba a recorrer Europa en el periodo de entreguerras. Susvaticinios no siempre se cumplieron: el fasci...
    En stock

    19,90 €

  • PARA LA REFORMA MORAL E INTELECTUAL
    GRAMSCI, ANTONIO
    La obra de Gramsci se ha convertido, desde hace algunos años, en unareferencia imprescindible para el análisis de nuestras sociedadespostindustriales y la comprensión de los procesos sociales yculturales. Los textos seleccionados en esta antología conforman unamplio panorama de las ideas que desarrolló Gramsci en el terreno dela lucha por la transformación social: la disc...
    En breve

    17,00 €

  • CUADERNOS DE LA CÁRCEL I
    GRAMSCI, ANTONIO
    Antonio Gramsci ha llegado a ser uno de los nombres de referencia en las ciencias sociales y las humanidades contemporáneas. Sus dotes de analista, forjadas como dirigente político al calor de la coyuntura revolucionaria y la contraofensiva fascista del primer tercio del siglo XX -y por tanto no como ejercicio de preciosismo académico, sino dirigidas a comprender sus apremia...
    En breve

    30,00 €

  • LA HEGEMONIA DE LOS EXCLUIDOS
    GRAMSCI, ANTONIO
    La obra de Antonio Gramsci (un clásico del pensamiento político delsiglo XX por mérito propio), a pesar de los años que han pasado desdesu redacción, constituye un instrumento imprescindible para entendernuestro presente. Dentro del movimiento comunista, el italiano fue unprecursor de la crítica más contundente al estalinismo y al marxismosoviético. Los textos seleccion...
    4-8 días
  • EL RATÓN Y LA MONTAÑA
    GRAMSCI, ANTONIO
    Desde la cárcel, Antonio Gramsci escribió muchas cartas a su mujer. En una de ellas le comparte un cuento para que se lo lea a sus hijos: el de un ratón que se bebe la leche del desayuno de un niño. Cuando el niño despierta y llora de hambre, el RATÓN, a pena do, pide leche a la cabra, que no puede dársela si no pace antes. Pero el Prado no tiene hierba, ni la fuente agu...
    En breve

    12,00 €

  • BAJO LA MOLE
    GRAMSCI, ANTONIO
    4-8 días