LA REDENCIÓN DE PENAS.

LA REDENCIÓN DE PENAS.

LA FORMACIÓN DEL SISTEMA PENITENCIARIO FRANQUISTA, 1936-1950

GUTMARO GÓMEZ BRAVO

18,00 €
IVA incluido
4-8 días
Editorial:
ASOCIACIÓN LOS LIBROS DE LA CATARATA
Año de edición:
2008
Materia
Política
ISBN:
978-84-8319-339-6
Páginas:
288
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
Los libros de la catarata. Mayor

A mediados de 1937, en plena Guerra Civil, aparecen los primeros elementos de la improvisada red de prisiones que evolucionaron a medida que el nuevo régimen se fue consolidando. La Redención de Penas, presentada oficialmente el Día de la Victoria como idea original que el propio Franco daba al problema de los presos, sería la espina dorsal del sistema penitenciario de la Nueva España. El autor explica cómo a través de una doctrina penal fundamentalmente aportada por el tradicionalismo, se logra situar de nuevo al pecado en el lugar del delito y a la culpa en el lugar de la pena. La expiación del castigo y la defensiva social monopolizaron una posguerra especialmente larga en materia penitenciaria. Bajo el fondo ideológico del nacionalcatolicismo, la prisión fue proyectada como una tarea de apostolado y de organización de la mano de obra para la reconstrucción de España. Aquellos que la habían destruido estaban llamados a reconstruirla de distintas maneras. A partir de 1946 el trabajo manual o intelectual, se circunscribe oficialmente al interior de las prisiones. Dos años más tarde, se aprueba un Reglamento basado plenamente en los principios de la Redención de Penas. No tardaría en ponerse de manifiesto, desde su temprana vinculación a la libertad condicional, la escasa voluntad de la dictadura por cumplir su propio discurso sobre las posibilidades del perdón y retorno a la vida civil de los que extinguían condena. Lejos de ello, fomentará a lo largo del período la imagen de delincuentes y criminales natos proyectada sobre los presos juzgados por el delito de rebelión militar.

Artículos relacionados

  • TIERRA FIRME
    SANCHEZ, PEDRO
    En tiempos de inmediatez y ruido mediático, una obra que apela directamente a la ciudadanía.En los cuatro años transcurridos desde Manual de resistencia, Pedro Sánchez ha formado el primer Gobierno de coalición de la historia reciente de España, ha liderado el país durante una pandemia, una guerra en Ucrania y sus consecuencias económicas en toda Europa, y ha lidiado co...
    En stock

    21,90 €

  • EL ARTE DE EJERCER LA CIUDADANIA
    BERZOSA ALONSO-MARTINEZ, CARLOS / GOMEZ CIRIANO, E
    El presente libro, cuya publicación coincide con el 75º aniversario de la Promulgación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos,es resultado de la preocupación compartida por los autores acerca delprogresivo deterioro de la conciencia ciudadana en un tiempo como elpresente, en que el ejercicio de los derechos es clave para elmantenimiento de la salud democrátic...
    En stock

    14,50 €

  • BOICOT A LA MAYORIA
    LOGREIRA NIVIA, CARLOS
    Genera suspicacia que el autogobierno del pueblo se exprese a través de una representación que aún responde a las mismas lógicas con las que nació en la oscuridad medieval, y que justificó a toda clase de regímenes terribles. Cuando finalmente estallaron las constituciones con la declaración histórica de la democracia, el ímpetu libertario solo alcanzó para implement...
    En stock

    25,00 €

  • LO QUE SÍ FUNCIONA
    LOMBORG, BJORN
    Los gobiernos y los filántropos deberían dar prioridad a aquellos objetivos que funcionan, que son baratos y que permiten resultados notablesSi quieres saber cómo mejorar el mundo, lee este libro. Los líderes mundiales se han dedicado a hacer grandes promesas. La ONU, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se ha comprometido a erradicar la pobreza, el hambre y las enfe...
    En stock

    19,95 €

  • PEQUEÑO MANUAL ANTIRRACISTA
    RIBEIRO, DJAMILA
    Once lecciones breves para entender los orígenes del racismo y cómo combatirlo.La filósofa y activista Djamila Ribeiro trata en este pequeño manual temas como la actualidad del racismo, la negritud, la blanquitud, la violencia racial, la cultura, los deseos y los afectos. En once capítulos breves pero contundentes, Ribeiro presenta vías de reflexión para quienes quieran ...
    En stock

    12,00 €

  • LA LUCHA FINAL
    LAIZ CASTRO, CONSUELO
    ¿Cómo eran los partidos políticos que componían la izquierda radical española durante los últimos años del franquismo ¿Quiénes eran, cómo y qué significaban aquellos grupos que, teniendo influencia sindical y capacidad para movilizar, solo tuvieron una corta vida política y se disolvieron en la mayor parte de los casos Esta segunda edición ampliada y actualizada de...
    En stock

    23,00 €